Auditoría de madurez de la IA

Evalúa el verdadero valor de la IA en tu empresa objetivo

Analizamos la inversión, el esfuerzo de desarrollo y la complejidad técnica de una solución de IA para determinar su escalabilidad, eficacia e impacto en la valoración.

Nivel de preparación para la IA en tu empresa objetivo

La Inteligencia Artificial desempeña un papel cada vez más crucial en las empresas impulsadas por software. Comprender el valor real y los riesgos asociados a las soluciones de IA permite a los inversores y a las empresas optimizar el valor de sus activos tecnológicos.
La auditoría de madurez de la IA de Vaultinum ofrece un análisis basado en datos sobre las capacidades reales de un sistema de IA, diferenciando entre innovación auténtica y afirmaciones exageradas.

 charts and graphs floating around Assessing AI readiness

Confían en nuestra experiencia

Nuestros clientes Auditoría de madurez de la IA

Una combinación única de herramientas, datos y expertos

Un contrastado framework para el análisis de la madurez de la IA

Nuestra auditoría de madurez de la IA sigue una metodología en varias fases diseñada para evaluar la madurez, la complejidad y el impacto empresarial de las soluciones impulsadas por IA.

01

Cuestionario online

!

02

Entrevista con empleados clave

!

03

Puntuación de madurez y evaluación de riesgos

01

Cuestionario online

  • Evalúa la originalidad y el diseño técnico de la solución.
  • Clasifica el tipo de IA (Machine Learning, Deep Learning, IA Generativa, RAG).
  • Revisa los procesos de monitorización y las estrategias de reducción de sesgos.
  • Determina el nivel de especialización en IA dentro de la empresa.
an expert reviewing processes and reports

02

Entrevista con empleados clave

  • Discusión técnica con ingenieros de IA, consultores y desarrolladores.
  • Análisis en profundidad de la arquitectura de IA, su escalabilidad y modelos de despliegue.
  • Evaluación del ROI y las implicaciones de costes del desarrollo de IA.
  • Revisión del uso de datos, los riesgos de cumplimiento normativo y las consideraciones éticas.
Expert consultation for contextualizing processes and insights for Vaultinum

¿Invertiría en IA a ciegas?

En Vaultinum entendemos que invertir en IA puede parecer incierto. Realizamos análisis profundos del nivel de madurez de la IA para ayudar a los inversores a descubrir el verdadero valor de los activos de IA.

Auditorías de madurez de la IA: ¿A quién van dirigidas?

Las auditorías de madurez de la IA aportan valor tanto a los inversores que buscan claridad en sus inversiones en IA como a los vendedores que desean fortalecer su credibilidad y maximizar su valoración.

Beneficios para inversores de Private Equity

  • Ofrece información detallada sobre la complejidad, escalabilidad y niveles de inversión en IA.
  • Reduce el riesgo de invertir en soluciones de IA sobrevaloradas o poco sólidas.
  • Proporciona un análisis objetivo y basado en datos para respaldar las decisiones de inversión.

Beneficios para vendedores

  • Aumenta la valoración y la credibilidad de las empresas que buscan inversión o venta.
  • Ofrece una evaluación clara de la IA, eliminando preocupaciones sobre el AI washing.
  • Proporciona un informe de auditoría detallado y una puntuación (rating) para compradores e inversores.
  • Demuestra experiencia en IA, mejorando el atractivo ante los inversores.

Mejores datos, mejor IA: por qué es fundamental

Una estrategia de datos sólida es la base de soluciones de IA escalables y de alto rendimiento.

La eficacia de la IA está directamente vinculada a la calidad, estructura y gobernanza de los datos que procesa. Sin conjuntos de datos limpios, bien estructurados y suficientemente amplios, los modelos de IA tienen dificultades para generar resultados fiables.

La auditoría de madurez de la IA evalúa cómo se recopilan y utilizan los datos para garantizar coherencia, precisión y cumplimiento normativo. Además, identifica posibles brechas que podrían generar sesgos, ineficiencias o riesgos regulatorios.

Vaultinum data analysts working showing why better ai why it maters

Garantizar la autenticidad en los sistemas de IA

El objetivo de la auditoría de madurez de la IA de Vaultinum es aportar transparencia y autenticidad a las inversiones en IA.

Gracias a la experiencia de Vaultinum en due diligence de IA, empresas e inversores pueden llevar a cabo transacciones más inteligentes, respaldadas por evaluaciones verificables.

Ya sea para analizar una adquisición, asegurar financiación o demostrar la credibilidad de un sistema de IA, la auditoría de Vaultinum proporciona un enfoque fiable y basado en datos para la evaluación de tecnologías de IA.

¿Cómo auditar la IA en una empresa tecnológica?

Para las empresas que planean vender o buscan inversión, un resultado positivo en una auditoría de madurez en IA puede mejorar significativamente su valoración y credibilidad.

Philippe Thomas, CEO de Vaultinum

Tech Due Diligence Checklist

Preguntas clave que no se puede pasar por alto al realizar una Tech Due Diligence.

FAQ Auditoría de madurez de la IA

¿Qué es una Auditoría de Madurez en IA?

Una auditoría de madurez en inteligencia artificial es una evaluación técnica en profundidad que analiza cuán eficazmente una empresa está aprovechando la inteligencia artificial en su producto, infraestructura y operaciones internas.​

La auditoría abarca la solidez arquitectónica de los modelos de IA existentes, la robustez de los flujos de datos, las prácticas de gobernanza y facilidad de compartir el conocimiento, y la capacidad de la empresa para escalar iniciativas de IA de forma sostenible.​

También analiza cómo se integran las capacidades de IA en la hoja de ruta del producto, si los equipos cuentan con las habilidades necesarias para desarrollar y mantener funcionalidades basadas en IA, y en qué medida la inteligencia artificial contribuye a los objetivos estratégicos de la empresa.​

El objetivo es diferenciar entre una adopción superficial de la IA y un uso verdaderamente integrado y generador de valor.​

¿Qué valor aporta una auditoría de madurez en IA durante una due diligence?

Una auditoría de madurez en inteligencia artificial ayuda a distinguir entre empresas que están verdaderamente preparadas para beneficiarse de la IA a escala y aquellas que simplemente están experimentando de forma superficial.​

En el entorno actual, donde la IA suele ser un elemento central en la estrategia de producto y en la valoración, es importante validar si las capacidades de IA están realmente integradas, son mantenibles y están alineadas con el modelo de negocio.​

Esta auditoría identifica deuda técnica, evalúa la integridad de los flujos de datos y modelos, y resalta brechas en competencias, gobernanza o infraestructura que podrían comprometer la escalabilidad futura.​

Para las empresas impulsadas por la tecnología, la madurez en IA no es solo una cuestión de innovación, sino un indicador clave de defensa competitiva, eficiencia operativa y creación de valor a largo plazo.​

¿Qué dimensiones se evalúan durante una auditoría de madurez en IA?

Una auditoría de madurez en inteligencia artificial evalúa múltiples dimensiones interrelacionadas para analizar el grado de integración de la IA en la tecnología y las operaciones de una empresa.Las áreas clave incluyen la preparación de los datos (volumen, calidad, etiquetado y accesibilidad), la gestión del ciclo de vida de los modelos (entrenamiento, validación, monitorización y reentrenamiento), la infraestructura de MLOps, las capacidades del equipo y las prácticas de gobernanza, como la explicabilidad, la mitigación de sesgos y el cumplimiento normativo.​

También se analiza la integración en el producto, es decir, si las funcionalidades de IA son centrales en la propuesta de valor o simplemente complementarias, así como la alineación estratégica, incluyendo cómo se priorizan las iniciativas de IA en la hoja de ruta y cómo se asignan recursos a lo largo del tiempo.​

La auditoría va más allá de la implementación técnica para evaluar la preparación organizativa para una innovación sostenible impulsada por IA.

¿Cuál es la diferencia entre una auditoría de madurez en IA y una auditoría de disrupción en IA?

Una auditoría de madurez en IA evalúa qué tan bien posicionada está una empresa para construir, desplegar y escalar inteligencia artificial internamente, analizando la infraestructura técnica, la calidad de los datos, las capacidades del equipo y las prácticas de gobernanza. Se centra en la habilitación interna: si la empresa cuenta con las bases adecuadas y la disciplina operativa para aprovechar la IA como una ventaja estratégica.​

En cambio, una auditoría de disrupción en IA adopta una perspectiva externa. Evalúa cómo las tecnologías emergentes de IA en el mercado —como las plataformas de IA generativa o las herramientas automatizadas— podrían erosionar la diferenciación de la empresa, reemplazar sus funcionalidades o presionar sus márgenes.​

Aunque ambas auditorías abordan la preparación frente a la IA, una se enfoca en la capacidad, y la otra en la resiliencia.​

¿Cuándo debe realizarse una auditoría de madurez en IA?

Una auditoría de madurez en IA es especialmente valiosa antes de hitos estratégicos importantes como una ronda de financiación, un proceso de M&A o una salida, momentos en los que las partes interesadas necesitan tener una visión clara sobre las capacidades tecnológicas de la empresa y su exposición a riesgos relacionados con la IA.​

Realizar la auditoría al inicio del proceso transaccional permite identificar áreas problemáticas antes de que se conviertan en señales de alerta durante la due diligence y refuerza el posicionamiento al demostrar profundidad técnica y visión estratégica en IA.​

Más allá del contexto transaccional, también se recomienda llevar a cabo esta auditoría cuando la empresa planea escalar sus iniciativas de IA, adoptar una estrategia de producto basada en IA o responder a la presión competitiva de actores nativos en IA.​

Una buena elección del momento asegura tanto la alineación interna como la credibilidad externa.

¿Cómo se mide el nivel de madurez en IA?

La madurez en IA se mide mediante una combinación de evaluación técnica, análisis de procesos y alineación estratégica. Utilizamos un marco estructurado que examina pilares clave como la preparación de los datos, las prácticas de desarrollo y despliegue de modelos, la madurez en MLOps, la gobernanza y el cumplimiento normativo, la experiencia del equipo y la forma en que la IA se integra en la hoja de ruta del producto.​

Cada pilar se califica en función de las prácticas observadas, las herramientas utilizadas, la documentación disponible y la escalabilidad, con atención tanto a las capacidades actuales como a la preparación futura.​

En lugar de basarnos sólo en información facilitada, nuestro análisis se fundamenta en revisiones de arquitectura, evidencia a nivel de código y entrevistas con los responsables técnicos.​

El resultado es una visión clara y basada en hechos sobre el lugar que ocupa la empresa en el espectro de madurez en IA: desde la experimentación ad hoc hasta una implementación de IA escalable y lista para producción.​